Desde que Macarena comenzó la alimentación complementaria no he tenido inconvenientes hasta el dÃa de hoy que ya tiene 6 años. Pero ¿Cómo lo hice? ¿Que herramientas utilice para que consuma todos o gran parte de los alimentos?
Con Macarena decidà practicar lo que siempre he enseñado a mis pacientes: El no consumir azúcar (ni sal) hasta los 2 años y a esto se le llama la IMPORTANCIA DE LOS 1000 PRIMEROS DIAS (click aquÃ) que nos ayuda a formar el paladar de nuestro hijo y asà disminuir la tendencia hacia lo dulce porque recuerden que las verduras muchas veces "no saben a nada" pero para nosotros porque para nuestros peques si pueden llegar a ser agradables.
Es importante que también pregonemos con el ejemplo porque no podemos pretender que nuestros hijos coman saludable si es que mamá y papá no lo hace. Siempre explicarles para que sirven los alimentos.
A veces hay alimentos que no le gustan a mi pequeña como es el caso de la zanahoria (porque la siente dulce) pero trato de camuflarla en los guisos o salsas y cruda.
Mis recomendaciones:
- Si estas comenzando la AC no le des azúcar ni sal hasta los 2 años créeme que harás la diferencia.
- No uses las golosinas como un premio porque pensarán que es lo más Top mejor enséñales que existe comida saludable y no saludable pero que uno siempre debe buscar el equilibrio.
Se que venimos de una cultura azucarada donde nos echaban al jugo azúcar, a la mazamorra y tenÃamos siempre una azucarera en la mesa pero debemos entender que nuestros peques nacen con el paladar limpio y que van a comer los alimentos tal cual se los presentemos.
Cuando cumplió 6 meses le comencé a dar papillas (no licuadas sino aplastadas), mezclando sabores usando como base la papa y el camote. A los 7 meses investigue más sobre el Baby Led Wearing (BLW) y decidà optar por esta forma de alimentar ya que finalmente nuestros peques comerán la comida asà tal cual y no mezclada como papilla. Si quieres leer sobre nuestra experiencia con el BLW (leer aquà )
Con Macarena decidà practicar lo que siempre he enseñado a mis pacientes: El no consumir azúcar (ni sal) hasta los 2 años y a esto se le llama la IMPORTANCIA DE LOS 1000 PRIMEROS DIAS (click aquÃ) que nos ayuda a formar el paladar de nuestro hijo y asà disminuir la tendencia hacia lo dulce porque recuerden que las verduras muchas veces "no saben a nada" pero para nosotros porque para nuestros peques si pueden llegar a ser agradables.
Es importante que también pregonemos con el ejemplo porque no podemos pretender que nuestros hijos coman saludable si es que mamá y papá no lo hace. Siempre explicarles para que sirven los alimentos.
A veces hay alimentos que no le gustan a mi pequeña como es el caso de la zanahoria (porque la siente dulce) pero trato de camuflarla en los guisos o salsas y cruda.
Mis recomendaciones:
- Si estas comenzando la AC no le des azúcar ni sal hasta los 2 años créeme que harás la diferencia.
- No uses las golosinas como un premio porque pensarán que es lo más Top mejor enséñales que existe comida saludable y no saludable pero que uno siempre debe buscar el equilibrio.
Se que venimos de una cultura azucarada donde nos echaban al jugo azúcar, a la mazamorra y tenÃamos siempre una azucarera en la mesa pero debemos entender que nuestros peques nacen con el paladar limpio y que van a comer los alimentos tal cual se los presentemos.