Mamis existen muchas teorÃas sobre la dentición y cómo “tratar” las encÃas irritadas de nuestros bebés. Se qué a nadie le gusta ver a su bebé sufrir por los dolores y le colocan geles anestésicos (que son potencialmente tóxicos) en las encÃas para adormecerlas y asà calmar el dolor, en vez de usar otros métodos más seguros.
Por eso, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) advierte a los padres de familia, que los medicamentos bajo receta médica, tales como la lidocaÃna viscosa (en gel), no son seguros para tratar la dentición de los infantes o niños pequeños, y que algunos menores en los que se usaron dichos productos han resultado lastimados por sobredosis. Los sÃntomas incluyen nerviosismo, confusión, problemas de visión, vómito, quedarse dormido con demasiada facilidad, temblores y convulsiones. También puede causar dificultad para tragar y elevar el riesgo de asfixia o de inspirar la comida. Puede derivar en una toxicidad farmacológica, y afectar el corazón y el sistema nervioso.
El uso de la BenzocaÃna, ya sea lÃquida o en gel, para aliviar el dolor bucal y de las encÃas puede acarrear un padecimiento raro, pero grave y a veces mortal, llamado metahemoglobinemia, en el cual la cantidad de oxÃgeno conducido por el flujo sanguÃneo se reduce.
El dÃa 26 de Junio del 2014 la FDA ha reportado 22 casos de reacciones adversas y de muertes en niños de 5 meses a 3 años y medio, por eso se prohibe en su totalidad el uso de anestésicos en bebés en el perÃodo de dentición. Sólo debe ser usado en casos excepcionales ya sea en caso de niños con úlceras bucales (por quimioterapia).
Como siempre digo, antes de dar algo a tu bebé primero prueba en tu encÃa, verás que se disuelve tan rápido pasando al esófago, adormeciendo la garganta, en el caso de nuestros bebés ocurre lo mismo, el gel no queda en la zona que lo colocaste ya que tu bebé saliva demasiado, el gel termina disolviéndose en menos de un minuto. Mejor siempre optar por lo natural. La Academia Americana de Pediatra sólo recomienda dos cosas: Masajes con los dedos en las encÃas y mordedores frÃos.
El dÃa 26 de Junio del 2014 la FDA ha reportado 22 casos de reacciones adversas y de muertes en niños de 5 meses a 3 años y medio, por eso se prohibe en su totalidad el uso de anestésicos en bebés en el perÃodo de dentición. Sólo debe ser usado en casos excepcionales ya sea en caso de niños con úlceras bucales (por quimioterapia).
Como siempre digo, antes de dar algo a tu bebé primero prueba en tu encÃa, verás que se disuelve tan rápido pasando al esófago, adormeciendo la garganta, en el caso de nuestros bebés ocurre lo mismo, el gel no queda en la zona que lo colocaste ya que tu bebé saliva demasiado, el gel termina disolviéndose en menos de un minuto. Mejor siempre optar por lo natural. La Academia Americana de Pediatra sólo recomienda dos cosas: Masajes con los dedos en las encÃas y mordedores frÃos.
Recuerda que la salida de los dientes de leche es una parte natural de la infancia que puede tratarse sin recurrir a medicamentos. Aquà te dejo el enlace de como tratar estos sÃntomas. Cómo aliviar los sÃntomas de la dentición
FUENTE: http://www.fda.gov/Drugs/DrugSafety/ucm402240.htm
Cualquier consulta a mi facebook (inbox) o a mi correo mamidientes@gmail.com
FUENTE: http://www.fda.gov/Drugs/DrugSafety/ucm402240.htm
Cualquier consulta a mi facebook (inbox) o a mi correo mamidientes@gmail.com